El malecón Grau de
Chimbote: bancos y techos
|

|
Baños cerca del
jirón Palacios
Se abrió la
vista a un malecón muy bueno con una vista linda
a una bahía grande del mar Pacífico protegida
por algunas islas, la bahía de Chimbote.
|

Bancos con vista (01)
|

Bancos con vista (01), primer plano
|

Bancos con vista (02) |

Bancos con vista, foto panorámica
La vista en la bahía de Chimbote fue maravillosa
con las islas y los barcos de pesquera.
|

Vista a islas (01)
|

Vista a islas (02)
|

Vista a islas, foto panorámica
El mar fue verde y los barcos de pesquera ornaban
la bahía. Pero faltaron los pájaros del mar.
¿Donde fueron los pájaros de la bahía de Chimbote?
|
|
|

|
Rampa
El malecón tiene
muchas rampas para coches de niños o para sillas
de ruedas. Solo el tope del dique con sus
piedras crudas no es tan adaptado a coches de
niños o a sillas de ruedas. No pueden manejar
los coches en el tope del dique. Falta arreglar
algo.
Ese mar verde en la bahía de Chimbote tiene una
historia grande. El mar de 2011 fue
ensuciado por desagües de la industria pesquera
y por desagües civiles. Pero antes de 1950 no
fue así: Fue una playa grande con agua
cristalina, y la corriente del mar siempre llevó
todos los desagües fuera al mar abierto y los
turistas de la capa alta se instalaron en el
hotel Gran Chimú cerca de la playa.
|

Plataforma con vista
|

Vista 01
|

Vista 02
|

Plataforma con vista con plaza Grau y barco
varado y zozobrado

Vista panorámica
 |
Vista
central 01
Sigue la
historia de esa bella bahía:
A partir de 1952 - cuando fue eliminado
el alcalde Oscar Arciniega Rojas
por los empresarios locos de Chimbote -
esos empresarios de Chimbote instalaron
la industria pesquera con mucho desagüe
y botando también grasa en la bahía, y
en los años 1960s construyeron la
industria de la empresa SiderPerú para
producir acero con un alto horno, y
construyeron para eso un puerto grande
con un muelle grande, y ese muelle
grande bloqueó la corriente del mar en
la bahía así el agua fue siempre más
ensuciado. Además fue aumentado el nivel
del mar en la bahía, no pudo salir de la
bahía más, y todas las playas de la
bahía desaparecieron.
|
|

Vista central 02
|

Vista central 03
|

Vista central panorámica
Sigue la historia de esa bella bahía:
En el año 1970
fue el terremoto grande y vinieron masas de
peruanos de la Sierra destruida de toda la
provincia a Chimbote aumentando fuertemente los
desagües civiles. Y al fin durante Fujimori fue
vendida la mayor parte de la industria a jefes
malos del extranjero y la gran parte de la
industria fue en bancarrota y los peruanos
botaron los equipos en la bahía bloqueando la
corriente del mar otra vez. Ahora en 2011 fue
reducido el desagüe de la pesquera, no fue grasa
más en el mar, pero no fue ningún tubo para los
desagües industriales ni para los desagües
civiles evitando el ensuciamiento de la bahía.
La bahía siguió como cloaca. Plantas depuradoras
serían bien. Pero hasta hoy durante mi estancia
de casi 3 años en el Perú no he visto ninguna
planta depuradora en ese país...
Así la vista en Chimbote del malecón al mar es
maravillosa, pero no se puede bañar en el agua
ensuciado. Cuando la bahía sería limpia, la
ciudad va a tener un turismo grande. Pero sin
tubos, o sin plantas depuradoras, y sobre todo
sin destruir el muelle grande y sin sacar los
equipos botados de la bahía, el turismo no sale.
Pero cuando se sabe cuanto vale el turismo, así
debe ser una inversión buena limpiar la bahía.
Así Chimbote puede ser tan famoso para el
turismo como Nasca.
|

|
Baños
Esos baños al
malecón de Chimbote seguramente son limpios como
los baños del terminal terrestre, pero el
desagüe directamente sale a la bahía.
|

|
Hostal Grau
Por el contrario
el aire es bueno en Chimbote porque casi no hay
industria más. Solo con unas situaciones de
viento la ciudad huele de la industria pesquera.
Y esa industria pesquera hay en los dos lados,
al este y al oeste de la ciudad, cerca del
terminal terrestre y detrás del cerro de Paz hay
otra industria pesquera.
|

|
Restaurante Costa
Mar
Ese restaurante
debería tener el nombre Costa Cloaca.
Discúlpame, pero eso es la verdad. Cuando
construyen tubos al mar abierto para el desagüe
así va a ser una costa del mar.
|

Hotel Playa |

Hotel Playa, la entrada
|
Ese hotel con su
nombre "Playa" también debería corregir su
nombre en Hotel Malecón, porque las playas de
esa bahía han desaparecido desde los años 1950s
con la construcción del muelle grande. O se deja
resurgir las playas destruyendo la muelle del
puerto convirtiendo el terreno del puerto en un
centro cultural o en un centro científico.
|

|
Hilera de bancos
Por el contrario el malecón es un inicio de
calidad de verdad para relajarse.
|

|
Hilera de farolas
en el malecón de Chimbote
Unos bancos del
malecón también tienen esa forma "moderna" sin
apoyo - y además no tienen techos.
|

|
Rampa
Y rampas para coches de niños y para sillas de
ruedas hay bastantes.
|
Ese malecón
nuevo en la forma de un dique fue construido en
los años 2003-2006 para restituir el malecón
roto que consistió solo en un muro simple y fue
roto y parcialmente "comido" por el mar. El
arquitecto de obras fue un peruano de Chimbote,
Roberto Briceño
Franco, un chimbotano, consejal del
alcalde y rejedor, regente municipal de Casma,
que ya había reconstruido la plaza de Armas en
2004. Alcalde en ese tiempo fue Estuardo Díaz,
gerente municipal fue José Safrán. Fue una placa
memorial instalada con todos esos datos pero
según un empleo de la municipalidad esa placa
fue rabada. Parece que la placa fue hecho en
metal y ladrones han vendido ese metal...
|